EXPOSICION DE MIS HERRAMIENTAS ANTIGUAS ( R y R)
(Resultado y resumen)
Como estaba previsto, hice la exposición de mis herramientas en el Centro Socio
comunitario del Calvario en Vigo, con un resultado positivo, la asistencia ha sido mayormente de personas de más de
cincuenta años, pues a la juventud ni le sonaría el nombre ni la utilidad que
tuvieron, también ha aumentado el número de visitas al blog ,que después comentaré.
He recibido la felicitación de la Directora del Centro, por
su presentación, pues todas estaban numeradas y con un listado, en el que se describía
la madera y su actividad principal, asi como
apoyadas en un soporte exprofeso
de metacrilato, dándole más realce, al no ir sobre el vidrio de los estantes.
Al coincidir con la presentación en Navidad con las
actividades del Centro, ha desfilado mucha gente, que al pasar por la cafetería
comentaban favorablemente la iniciativa.
Cepillos de carpintero, el paso de
herramienta a objeto de colección
ANA BAENA -
VIGO - 10-01-2012 ATLANTICO DIARIO
Heredó, adquirió, restauró y coleccionó
durante años cepillos de carpintero. En su casa de O Calvario, Avelino
Rodríguez guarda 57 piezas perfectamente conservadas, que hoy se pueden ver en
el Centro Socio Comunitario de O Calvario (rúa Numancia, 3).
Avelino Rodríguez muestra una de las piezas de su
colección.
“Mi intención es a dar a conocer cómo era antes la
carpintería, cuando todo se hacía a artesanalmente”. Dejar un legado y
compartir su colección es lo que ha movido a Avelino a mostrar sus tesoros.
Hijo de carpintero, aprendió el oficio desde pequeño y desde abajo, aunque
nunca ejerció profesionalmente. Nació en el mismo barrio en el que reside en
1935. Se enorgullece de ser la primera promoción del instituto Santa Irene. Con
su iniciativa mantiene viva parte de la tradición de O Calvario, un barrio con
una historia y unas costumbres que recuerda cada miércoles de mes con sus
amigos de toda la vida.
Bajo el título “Herramientas antiguas”, Avelino Rodríguez descubre piezas
curiosas, algunas con más de cien años de antigüedad como el acanalador hembra,
realizado en haya en fresno o en eucalipto; molduras en cedro o roble; garlopa
en caoba roja o garlopín, en boj. Cada una diferencia su diseño dependiendo de
la función a la estén destinados. “Están todas realizadas en maderas nobles
porque requiere una dureza que otras calidades como el pino no le da”.
Toda la información sobre cada uno de los cepillos aparece recogida en el blog: herramientascarpinteria.blogspot.com, una página donde Avelino sube
regularmente desde 2008 las novedades tanto de sus aficiones como de su propio
barrio. “Siempre estuve en familiarizado con los ordenadores a través de mi
trabajo; una vez jubilado me introduje en Internet por medio de cursos y ahora
soy un bloguero habitual”. En su página pide a quien tenga cepillos antiguos de
carpintero que no los tire, “yo los preparo para darlos a conocer a los
descendientes”.
Una vez recogidos, ya en casa los cepillos, dispuse
una nueva colocación en el emplazamiento de mi muro, dándole el orden de su numeración y más vistosidad .
Muestro fotos y vídeos, que aun que son de aficionado, vale la pena ojear:
Y las fotos conjunto del lateral y frente.
Como resultado de la misma he notado un aumento de las visitas a mi blog, llegando su numero entre setenta y cien diarias, siendo mas numerosas como era de esperar de España, siguiéndole México, Perú y Argentina, habiendo también de Rusia y EE. UU.
Para justificar lo dicho podéis consultar la estadística de mi blog:
Un saludo a mis visitantes
P.D.
Un añadido curioso, solo me queda la foto del mas joven de mis visitantes, que aun que juega con un cochecito en la mano le llama la atención los cepillos.

Por algo se empieza.